Bikepacking Experiences
Cambiará Cómo Vives la Bici
Viajes en bicicleta para disfrutar, pedalear por lugares que aún no conoces y volver con historias que contar.
Aquí no vamos a contarte historias sobre grandes hazañas.
Ni falta que hace.
Porque un gran viaje no tiene que ser el que te lleve a la otra parte del mundo.
Un viaje grande puede empezar mucho más cerca, pero terminar muchísimo más lejos.
Pero tampoco lo medimos en kilómetros, eso es muy fácil.
Lo medimos en momentos.
Momentos buenos, momentos regulares y momentos jodidamente increíbles. Porque así es la vida.
¿Y sabes qué es lo mejor?
Que esos momentos no aparecen en Instagram.
Aparecen cuando vas con gente con la que conectas, te ríes, sufres un poquito en la bici (sí, a veces también) y regresas con un montón de anécdotas.
Porque aquí, hacemos de cada viaje en bici una experiencia única. Y eso—más allá del paisaje—es lo que realmente importa.
Hoces del Cabriel y el Júcar
(Albacete)
14 – 15 de Junio
Las Merindades
(Burgos)
7 al 11 de Julio
Al norte de Burgos, Las Merindades combinan historia y una extraordinaria riqueza natural. En este territorio se encuenta el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, un territorio que fusiona la geología, biodiversidad y memoria del paisaje.
Cañón del Río Lobos
(Soria)
21 y 22 de Junio

Uno de esos rincones que siempre aparece entre los lugares más bonitos de España. Recorrerlo en bici es un cambio de ritmo: pedalear entre el paisaje kárstico esculpido por el río Lobos a lo largo del tiempo.
De Burgos a Santander
(Burgos – Cantabria)
14 al 18 de Julio
Este viaje en bici te llevará a adentrarte en el corazón de una historia inconclusa: un antiguo trazado ferroviario que soñó con unir el Cantábrico con el Mediterráneo.
Desde la catedral de Burgos hasta la playa del Sardinero, pedalearemos entre historia, paisajes que cambian a cada etapa y sorpresas fuera del recorrido original.
Montaña Palentina
(Palencia)
21 al 25 de Julio

La Montaña Palentina es una joya natural que no pasa desapercibida.
Recorreremos el Parque Natural bajo la atenta mirada de las cumbres del Curavacas y el Espigüete. Disfrutando además del patrimonio románico de sus pueblos.
Pirineos Bike & Base
(Huesca)
4 al 8 de Agosto

Con un mismo hotel como campo base, recorrerás rutas en bici por distintos valles y paisajes para disfrutar a fondo del Pirineo.
Naturaleza, bici y buena compañía. Volverás con las piernas contentas, la cabeza despejada y ganas de repetir. Descúbrelo aquí.
Montaña Palentina
(Palencia)
1 al 5 de Septiembre
Del Matarraña al Delta del Ebro
(Teruel – Tarragona)
22 al 26 de Septiembre

Una travesía en bici por el Matarraña y la Terra Alta.
Rodaremos algunos tramos de la Vía Verde del Zafán, pero también dejaremos su trazado para adentrarnos en los Puertos de Beceite.
Completaremos la aventura pedaleando por la playa, en pleno Delta del Ebro.
Aventura en Autosuficiencia
(A definir según el grupo)
Bajo Demanda

Una aventura de verdad, llevando contigo todo lo que necesitas para ser autosuficiente.
Donde no solo pedaleas sino que aprendes a viajar libre, con lo justo y sin miedo.
Una experiencia real, con formación práctica, mientras vives el viaje desde dentro. Descubre más aquí.
Vuelta al Moncayo
(Zaragoza)
Bajo Demanda

El Moncayo es la montaña más alta del Sistema Ibérico. En esta ruta no se sube hasta la cima, pero sí se recorre la montaña en una travesía circular completa.
SAD HILL
(Burgos)
Fin de semana: 10 – 11 de Mayo

2 Etapas | 83km | 1.030m | Dificultad: Media
Nos adentramos en el Parque Natural de los Sabinares de Arlanza-La Yecla, recorriendo dehesas centenarias hasta llegar al cementerio cinematográfico de Sad Hill, buscando la tumba del soldado desconocido
Tierra de Pinares
(Soria)
Puente San Isidro:
15 – 18 de Mayo

Pedalearemos por los pinares de Soria, reconocidos como bosques modelo del mundo por su gestión sostenible, donde los pueblos mantienen viva su tradición forestal.
ECOS DEL EBRO
(Zaragoza) Hoces del Río Piedra y Río Mesa
1 al 4 de Mayo

Al sur de la provincia de Zaragoza, encontramos un territorio donde el agua corre bajo el suelo y ha sido protagonista de modelar el paisaje que vamos a recorrer en bici.
SIERRA Y CAÑONES DE GUARA
(Huesca)
Semana Santa: 17 al 20 de Abril

LOS MONEGROS
(Huesca)
Fin de semana: 5 y 6 de Abril

EL GRUPO
Igual que a ti, no nos gustan las multitudes.
Por eso, las plazas son limitadas.
Un grupo reducido permite conocernos, conectar y hacer equipo.
Puedes venir solo o sola, pero te sentirás acompañado en todo momento.
Si surge un problema —mecánico o lo que sea— no dejamos a nadie tirado. Ya nos encargamos nosotros.
Si lo prefieres, también puedes venir con una amiga, tu pareja o incluso tu primo, siempre que monte en bici y quiera compartir esta experiencia.
Puede que empecemos como desconocidos, pero a lo largo del viaje nos convertimos en una pequeña familia cicloviajera.

Pero nosotros nos encargamos de todo para que solo tengas que pedalear y disfrutar.
Cuando la gente nos pregunta a qué nos dedicamos, quizás esperan que digamos que somos Guías Titulados de Itinerarios en Bicicleta. Pero no, nos dedicamos a algo mucho mejor.
Nosotros decimos que nos dedicamos a hacer felices a las personas y que se lo pasen bien.
Los viajes en bici han sido una fuente de aprendizaje y transformación para nosotros.
Ahora, queremos compartirlo contigo, sintiendo la vida en movimiento sobre dos ruedas.
Avísanos si no has recibido el email con la ficha técnica. También puedes comprobar tu bandeja de spam o promociones por si se ha colado ahí.
Después, ponte en contacto con nosotros. Envíanos un correo electrónico a hola@rodandoenverde.com
Una vez que te informemos de la disponibilidad de plaza, puedes confirmar la tuya mediante el ingreso de la reserva a través de transferencia bancaria, al número de cuenta que te facilitaremos.
¿Necesito tener una mínima forma física para participar en esta actividad?
No buscamos a deportistas de élite. Nosotros almenos, no lo somos. Ni tenemos la mejor bici del mercado.
Pero no vale estar todo el año sin hacer nada y un día decir ¡pues me voy a hacer un viaje en bici…!
La valoración de la dificultad la hacemos en base al punto de vista de una persona con nivel medio y siempre hay algo de subjetividad en ello.
Si tienes dudas, puedes contactar con nosotros o consultar la tabla de niveles de dificultad.
¿Qué tipo de bici necesito para poder ir?
No hace falta que tengas una bici de alta gama para disfrutar de una aventura así. Sólo una bici que esté en buenas condiciones y bien ajustada.
Lo importante es que tu bici tenga un buen desarrollo de marchas para no morir en la primera cuesta.
¿Se puede ir con bici eléctrica?
Sí, puedes venir con tu ebike, pero hay un par de cosas importantes que debes saber:
Nosotros no usamos bicicletas eléctricas y las rutas están diseñadas con bicis musculares y llevando algo de carga.
La dificultad física está valorada en función de ese tipo de bici. Si vienes con ebike, la exigencia física puede ser distinta.
Pero la dificultad técnica, es la misma para todos: el terreno, los tramos y las habilidades necesarias no cambian, uses la bici que uses.
Es importante que uses bien el desarrollo de tu ebike para adaptar tu ritmo al del grupo.
Podrás recargar la batería en el alojamiento.
¿Necesito tener bolsas de bikepacking o alforjas?
¿Puedo cancelar en cualquier momento?
¿Cómo es el proceso de reserva y pago?
Si no has recibido el email, comprueba tu bandeja de spam o promociones por si se ha colado ahí.
Después, ponte en contacto con nosotros. Envíanos un correo electrónico a hola@rodandoenverde.com
Una vez que te informemos de la disponibilidad de plaza, puedes confirmar la tuya mediante el ingreso de la reserva a través de transferencia bancaria, al número de cuenta que te facilitaremos.
Cualquiera puede proponerte hacer un viaje en bici, pero que sea una experiencia auténtica es más difícil.
Por eso, ten en cuenta estos 5 consejos:
1. Se flexible. En un viaje en bici, los imprevistos pueden surgir y forman parte de la aventura.
2. No te obsesiones con los kilómetros ni el desnivel. Puede que hagas más o menos de lo que estás acostumbrado. Pero lo importante está en lo que vives y no en las estadísticas que subes a tu Strava.
3. Viaja con tus propias cosas. Si tienes un coche que te lleve todo, lo llenarás de cosas innecesarias. No es tanto por la comodidad, sino por ser conscientes de que no necesitamos tanto como creemos. Ni en la vida, ni para un viaje en bici.
4. No hace falta que tengas la mejor bici, sino que esté en buenas condiciones y con un desarrollo adecuado para no morir en la primera cuesta.
5. No esperes al día perfecto para salir. El clima lo pones tú con tu estado de ánimo. Si hace frío, calor o llueve, eso se gestiona como una dificultad a resolver. Pero no te quedes en casa esperando el momento perfecto, porque no existe: lo decides tú.
¿Seguirás dejando pasar el tiempo buscando el momento perfecto? ¿Un año más?
Hay experiencias y recuerdos que no podrás crear si decides quedarte fuera.
Esto no es un viaje más, es una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre.
Los pequeños errores pueden convertir tu viaje en un problema tras otro. ¿Te ha pasado alguna vez?
Descarga ahora el manual gratuito para viajar en bicicleta y prepárate para disfrutar del camino sin preocupaciones.
NO IMPORTA LA DISTANCIA, IMPORTA CÓMO LA RECORRES