Tierra de Pinares
15 al 18 de Mayo
cada viaje es una historia que contar.
Es lo que hemos aprendido viajando en bici.
También, que el camino no se mide en kilómetros, sino en experiencias.
Y que los grandes viajes, no tienen que ser los que te lleven a la otra parte del mundo.
Los grandes viajes, los hacemos las personas.
Tal vez, tú también quieras hacer una travesía en bici.
Pero no tienes la experiencia suficiente.
O no te apetece ir solo. Ni sola.
Ni quieres hacer un viaje impersonal, sintiéndote un número dentro de un rebaño.
Entonces, los kilómetros dejan de ser relevantes.
Lo importante son las personas que te acompañan y lo que ocurre durante el camino.
Porque disfrutas haciendo algo que deseas.
Te diviertes.
Te conectas de una forma activa con la naturaleza y compartes con un grupo de personas que vibran en tu misma sintonía.

15 al 18 de Mayo
4 Etapas
471,07€ + IVA
570€ IVA incluído
(*) Si reservas después del 25 de Abril el
precio sube a 626€ (IVA incluído)
(*) ¿Por qué hay un cambio de tarifa?
Aunque no lo parezca, esto es mucho más complejo que organizar una salida entre colegas.
Tanto para confirmar las reservas de los alojamientos con los que trabajamos, como para nosotros, es importante saber si la actividad cuenta con el grupo mínimo para salir adelante.
Si esperas al último momento para inscribirte, es posible que pueda ocurrir alguna de estas circunstancias:
– Que no haya más plazas disponibles.
– Que el precio sea más elevado.
– Que no se haya formado el grupo mínimo para realizar el viaje.
Como se suele decir “La vida es eso que pasa, mientras esperas el momento perfecto”
Descárgate el PDF si quieres tener más información sobre esta experiencia.
Haremos un recorrido circular en 4 etapas. Es decir, el último día de viaje volvemos al mismo lugar de donde salimos el primer día.
60 km
Desnivel positivo: 350 m
Dificultad física: Media
Nivel técnico: Fácil
Etapa circular. Salimos y volvemos al mismo alojamiento, sin cargar con equipaje.
51 km
Desnivel positivo: 800 m
Dificultad física: Media – Alta
Nivel técnico: Medio – Alto
53 km
Desnivel positivo: 800 m
Dificultad física: Media – Alta
Nivel técnico: Medio
45 km
Desnivel positivo: 250 m
Dificultad física: Media
Nivel técnico: Medio
Hemos probado cada kilómetro y buscando los paisajes más espectaculares. Gracias a este trabajo previo, tú solo tendrás que preocuparte de disfrutar del recorrido y dejarte sorprender.
Sergio y Pilar, estaremos a tu lado como guías titulados, asegurándonos de que disfrutes con total tranquilidad. Nos encargaremos de resolver cualquier incidencia que pueda surgir en el camino. Lo único que tendrás que hacer es pedalear y disfrutar de paisajes increíbles.
No buscamos ser un pelotón, sino un equipo. Donde puedas compartir, conectar y disfrutar del viaje como si rodaras con amigos.
Si algo va mal con tu bicicleta, estaremos preparados para resolverlo al más puro estilo MacGyver. Eso sí, es importante que vengas con tu bici ajustada y con la herramienta básica que ya usas en tus rutas habitualmente.
Te ayudaremos en todo lo posible si tienes alguna duda sobre el material o la bici, así como el equipaje que necesitas llevar.
Con todo lo que necesitas llevar para que no te cargues demasiado.
Donde encontrarás información, rutas, recursos, asesoramiento personalizado y conexión otros cicloviajeros. Un espacio para seguir aprendiendo, compartiendo experiencias y descubriendo nuevos recorridos.
Por eso, para disfrutar de esta experiencia, las plazas son limitadas.
Un grupo reducido, nos permite relacionarnos, conocernos y hacer equipo.
Así que puedes venir solo o sola, pero te sentirás acompañado todo el camino.
Si hay algún problema (mecánico u de otro tipo), no se deja a nadie tirado. Ya nos encargamos nosotros de eso. Somos un equipo.
Pero si lo prefieres, también puedes venir con una amiga, tu pareja o incluso tu primo, siempre que también monte en bici y quieran ser parte de esta experiencia.
Puede que empecemos siendo unos desconocidos, pero a lo largo del viaje nos vamos convirtiendo en una pequeña familia cicloviajera.

Pero nosotros nos encargamos de todo para que solo tengas que pedalear y disfrutar.
Cuando la gente nos pregunta a qué nos dedicamos, quizás esperan que digamos que somos Guías Titulados de Itinerarios en Bicicleta. Pero no, nos dedicamos a algo mucho mejor.
Nosotros decimos que nos dedicamos a hacer felices a las personas y que se lo pasen bien.
Los viajes en bici han sido una fuente de aprendizaje y transformación para nosotros.
Ahora, queremos compartirlo contigo, sintiendo la vida en movimiento sobre dos ruedas.
Una vez que te informemos de la disponibilidad de plaza, puedes confirmarla mediante el ingreso de 150€ a través de transferencia bancaria, a la cuenta que te facilitaremos.
¿Necesito tener una mínima forma física para participar en esta actividad?
No necesitas ser deportista de élite. Nosotros al menos, no lo somos. Ni tenemos la mejor bici del mercado.
Pero no vale estar todo el año sin hacer nada y un día decir ¡pues me voy a hacer un viaje en bici…!
Es necesario que tengas costumbre de montar en bici con frecuencia.
La valoración de la dificultad la hacemos en base al punto de vista de una persona con nivel medio y siempre hay algo de subjetividad en ello.
Si tienes dudas, puedes contactar con nosotros o consultar la tabla de niveles de dificultad.
¿Qué tipo de bici necesito para poder ir?
No hace falta que tengas una bici de alta gama para disfrutar de una aventura así. Sólo una bici que esté en buenas condiciones y bien ajustada.
Lo importante es que tu bici tenga un buen desarrollo de marchas para no morir en la primera cuesta.
¿Se puede ir con bici eléctrica?
Sólo hay un par de cosas que debes saber: nosotros no usamos ebike y las etapas están diseñadas para bicis sin asistencia eléctrica.
Tendrás que saber usar el desarrollo de tu ebike para adaptar tu ritmo.
Podrás recargarla cada noche en el alojamiento.
¿Necesito tener bolsas de bikepacking o alforjas?
¿Puedo cancelar en cualquier momento?
¿Cómo es el proceso de reserva y pago?
Una vez que te informemos de la disponibilidad de plaza, puedes confirmar la tuya mediante el ingreso de una reserva de 150€ a través de transferencia bancaria, al número de cuenta que te facilitaremos.
15 días antes del inicio del viaje, tendrás que ingresar la parte restante.
Reservar plaza
Un lugar con mucha tradición en la gestión forestal, donde los pueblos viven muy ligados a sus bosques.
Estos bosques son tan especiales que se les reconoce como “bosques modelo del mundo” por su forma de gestionarlos de manera sostenible.
Desde la ciudad de Soria, el recorrido enlaza tramos del Camino Natural y otras sorpresas, hasta San Leonardo de Yagüe, un trayecto donde los pinares te envuelven y el horizonte se abre.
Te vas a sorprender con el entorno del Cañón del Río Lobos y sus paredes de roca, en una etapa que te devolverá nuevamente hasta San Leonardo de Yagüe.
El viaje continúa hacia Vinuesa y te llevará de regreso a Soria cruzando lugares cargados de historia como Numancia, testigo de ferrea resistencia.
Te darás cuenta de que cada pedalada te acerca un poco más a lo esencial: el paisaje, el tiempo y la calma.

15 al 18 de Mayo
4 Etapas
471,07€ + IVA
570€ IVA incluído
(*) Si reservas después del 25 de Abril el
precio sube a 626€ (IVA incluído)
(*) ¿Por qué hay un cambio de tarifa?
Aunque no lo parezca, esto es mucho más complejo que organizar una salida entre colegas.
Tanto para confirmar las reservas de los alojamientos con los que trabajamos, como para nosotros, es importante saber si la actividad cuenta con el grupo mínimo para salir adelante.
Si esperas al último momento para inscribirte, es posible que pueda ocurrir alguna de estas circunstancias:
– Que no haya más plazas disponibles.
– Que el precio sea más elevado.
– Que no se haya formado el grupo mínimo para realizar el viaje.
Como se suele decir “La vida es eso que pasa, mientras esperas el momento perfecto”
Descárgate el PDF si quieres tener más información sobre esta experiencia.
Cualquiera puede proponerte hacer un viaje en bici, pero que sea una experiencia auténtica, es más difícil.
Por eso ten en cuenta estos 5 consejos:
1. Se flexible. En un viaje en bici, los imprevistos pueden surgir y forman parte de la aventura.
2. No te obsesiones con los kilómetros ni el desnivel. Puede que hagas más o menos de lo que estás acostumbrado. Pero lo importante está en lo que vives y no en las estadísticas que subes a tu Strava.
3. Viaja con tus propias cosas. Si tienes un coche que te lleve todo, lo llenarás de cosas innecesarias. No es tanto por la comodidad, sino por ser conscientes de que no necesitamos tanto como creemos. Ni en la vida, ni para un viaje en bici.
4. No hace falta que tengas la mejor bici, sino que esté en buenas condiciones y con un desarrollo adecuado para no morir en la primera cuesta.
5. No esperes al día perfecto para salir. El clima lo pones tú con tu estado de ánimo. Si hace frío, calor o llueve, eso se gestiona como una dificultad a resolver. Pero no te quedes en casa esperando el momento perfecto, porque no existe: lo decides tú.
¿Seguirás dejando pasar el tiempo buscando el momento perfecto? ¿Un año más?
Hay experiencias y recuerdos que no podrás crear si decides quedarte fuera.
Esto no es un viaje más, es una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre.
Reservar plaza

NO IMPORTA LA DISTANCIA, IMPORTA CÓMO LA RECORRES